Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

El desafío de destrabar inversiones

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 27 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.

En el mapa de riesgos y oportunidades que se despliega a contar del próximo año hay un hito que marca un camino bastante consensuado: destrabar la tramitación de proyectos que den un nuevo impulso al proceso de inversiones en el país.

De acuerdo a la información recogida por nuestro diario entre 60 expertos de las áreas de la empresa, las finanzas, el derecho y la economía, un asunto crucial para el gobierno de Sebastián Piñera será avanzar en simplificar y agilizar la entrega de permisos, tanto ambientales como municipales y de diversos organismos del aparato estatal.

Esto es relevante en minería, telecomunicaciones, energía, sector sanitario e industria, entre otros, pero es particularmente crítico en infraestructura, la concesionada y la que impulsa directamente el sector privado en construcción y vivienda.

El Sistema de Evaluación Ambiental, puesto en tela de juicio tras el polémico rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero Dominga, es uno de los ejes de la revisión que requieren las normas y procedimientos actualmente en vigencia.

Fijar estándares mínimos claros y lograr que las comunidades se sientan protegidas son dos de los requisitos que plantean los especialistas para un sistema eficiente y efectivo.

Se trata de que coincidan virtuosamente una institucionalidad firme y a prueba de presiones con un ciclo económico positivo, tanto por el mayor precio de las materias primas como por perspectivas de crecimiento más alto en el mundo.

Revisar los proyectos que están hoy detenidos y avanzar en cambios legales para agilizar el sistema sería una buena combinación de decisiones de política pública en el corto plazo.

Te recomendamos