Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Eficiencia en el aparato del Estado

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 17 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Bastó que en el fragor de la contienda electoral se planteara la posibilidad de buscar eficiencias en los gastos del Estado para que desde distintas veredas se polemizara sobre los espacios y la viabilidad económica y política de hacer avances en esa área. Tanto por los planteamientos de quienes estiman que pretender que hay espacios importantes en el tema equivale a pasarse una “película de vaqueros”, como por los de aquellos que sostienen que son infinitos los intersticios por donde se filtra y, en definitiva, se derrochan recursos, lo que ha quedado en claro en estos días de discusión es que es pertinente y oportuno poner el tema sobre la mesa y que para abordarlo se requiere una apertura de mente, dada la realidad de necesidades múltiples y recursos escasos que enfrenta el país.

Pero no únicamente porque se enfrentará un cuadro de estrechez es que se hace necesario abordar el tema, sino que también porque la evidencia señala que el gasto público ha alcanzado el mayor peso en la economía desde 1990 sin despejar dudas sobre la racionalidad y eficiencia que se dispone y ejecuta.

En efecto, ya sea por las extraordinarias alzas que se han detectado a nivel fiscal en materia de contrataciones, viáticos y dotaciones; como porque la propia Dirección de Presupuestos (Dipres), en su evaluación de programas, ha hecho un diagnóstico que revela insuficiencias en varios frentes, no se debería cerrar de antemano la puerta a que las nuevas autoridades hagan un esfuerzo serio por hacer eficiente el uso de los recursos de todos los chilenos y que, como es evidente, deberían estar destinados a asegurar el bienestar y progreso de esos mismos ciudadanos, verdaderos dueños, por lo demás, de esos dineros.

Te recomendamos