Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Educación previsional a trabajadores

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 15 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.

En momentos en que las autoridades están confeccionando propuestas tendientes a mejorar las pensiones a las que acceden los trabajadores y en que desde el propio sistema de AFP y algunos centros de estudios surgen recomendaciones en la misma dirección, se hace cada vez más evidente la necesidad de un mayor esfuerzo educacional en temas previsionales.

Ciertamente que modificaciones que se hagan cargo de la realidad demográfica, laboral y salarial del país o que tiendan a corregir la asimitería entre los períodos de cotización de hombres y mujeres, van en la dirección correcta. Se trata de medidas relevantes y necesarias, que corrigen situaciones ajenas al desempeño del sistema de pensiones que afectan la percepción que se tiene de él.

No obstante, y junto con esas modificaciones, parece necesario promover acciones más claras de formación a todo nivel, de modo de generar consciencia entre estudiantes y trabajadores de la importancia que tiene para su futuro el ser regulares y proactivos en los aportes que se hacen a los fondos de pensiones.

Esta es una necesidad evidente a la luz de lo que se ha dado estas semanas con el inicio voluntario del mecanismo que busca regularizar las imposiciones de los trabajadores independientes.

Las cifras preliminares de incorporación al mecanismo ya indican una alta propensión a privilegiar el consumo presente frente al ahorro. Una realidad que no puede ser omitida por el sector público y las instituciones previsionales, quienes tienen la oportunidad de promover acciones de información hacia las personas sobre los verdaderos alcances de su negativa a ahorrar.

Te recomendamos