Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Donald Trump y la economía mundial

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 23 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.

Donald Trump cumplió su primer año al frente del gobierno de EEUU en medio de una nueva crisis política. La disputa entre su administración y la oposición demócrata por el presupuesto provocó un masivo cierre del gobierno federal, un escenario conocido como “shutdown”, que reavivó las dudas sobre la gobernabilidad.

En medio de esta polémica, Trump salió a contener las críticas subrayando los logros económicos de su gestión. Su argumento recibió cierto apoyo por parte del Fondo Monetario Internacional, que ayer elevó su pronóstico de crecimiento para la mayoría de las economías que evalúa y proyectó que el mundo se expandirá a una tasa de 3,9% en 2018, la más dinámica en siete años.

El Fondo atribuyó gran parte de su renovado optimismo a la reforma tributaria de Trump, ya que cerca de la mitad de las alzas en su pronóstico se derivan del recorte de impuestos. El organismo espera ahora que EEUU crezca 2,7% este año, 0,4 punto porcentual más que en su reporte anterior de octubre, y la tasa más acelerada entre las economías desarrolladas.

Sin embargo, no todo son motivos para celebrar. El FMI advirtió que a partir de 2022 el recorte de impuestos frenará el crecimiento de EEUU, anulando así su anterior beneficio. El Fondo también alertó que el déficit de cuenta corriente, uno de los problemas de la economía estadounidense que Trump prometió solucionar, seguirá creciendo en los próximos años. Por último, la entidad alertó que una mayor inflación podría llevar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés más rápido de lo esperado, un escenario que tendría serias consecuencias para las economías emergentes.

Te recomendamos