Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Discusión de la Ley de Presupuesto 2014

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 21 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.

Nos encontramos ya en plena discusión de la Ley de Presupuesto 2014, el último elaborado por la administración Piñera, y que deberá ser ejecutado por el próximo gobierno. Adicionalmente, por primera vez la tramitación se dará en medio de un ambiente eleccionario presidencial y parlamentario, lo que fuera de restar 30 días por el receso legislativo, implica que este deberá ser finalmente aprobado por parlamentarios que no van a la reelección o que pueden haberla perdido.

Dado esto, el trámite ha resultado hasta ahora más ágil que años anteriores, cosa que naturalmente cambiará tras la elección, lo que no quiere decir que este haya estado exento de conflicto, especialmente en los aspectos macro.

En concreto, la aparente contradicción que existe en la discusión de fondo planteada por la oposición, que acusa una situación fiscal restrictiva –incluso contractiva- para el próximo año, abogando por mayor laxitud en el gasto, pero señalando al mismo tiempo una falta de disciplina fiscal por el hecho de plantearse una meta de déficit fiscal cíclicamente ajustado de 1% del PIB.

¿Qué explicaría esta supuesta contradicción entre considerar que siempre el gasto es mezquino y al mismo tiempo abogar por una rápida vuelta al equilibrio estructural? La respuesta parece estar en la intención, más o menos explícita, de hacer crecer el tamaño del Estado a través de aumentar en un grado bastante significativo la carga tributaria, lo que para algunos constituye un fin en sí mismo. Y que, por lo pronto, permitiría “sin problema alguno” conciliar un aumento del gasto público con una convergencia aun más veloz a un balance estructural, obviando cualquier daño que esto pueda generar.

Te recomendamos