El Índice de Confianza Empresarial (ICE) que elabora el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo en conjunto con Diario Financiero, ha arrojado para el último mes de 2013 un nuevo deterioro, con lo que retomó la “marcada tendencia decreciente” que había mostrado desde comienzos de año para situarse en un nivel moderadamente pesimista. En efecto, el indicador retrocedió en diciembre un 9,2% para ubicarse en -19,9 puntos, un nivel similar al de mayo de 2009.
De acuerdo con el estudio, la abrupta caída de la confianza empresarial es consistente con la desaceleración de la actividad general de la economía, marcada por una expansión de apenas 2,8% en el Imacec en noviembre. Por sectores, destacó en diciembre el desplome de 30,4 puntos del ICE de la construcción, aunque también se registró nuevamente una significativa disminución del índice del comercio -ahora en un nivel extraordinariamente pesimista-, junto con descensos más moderados en la minería y la industria. Por otro lado, la confianza empresarial en el sector agrícola mejoró a un nivel moderadamente pesimista, mientras que en el financiero subió a un nivel neutral.
Al diferenciar la confianza mediante el tamaño de la empresa, se constata que en las grandes compañías retrocedió nuevamente el indicador pasando de un nivel muy pesimista hasta un nivel extremadamente pesimista. Se trata ciertamente de resultados que deben llamar a la reflexión, en momentos en que además se han planteado iniciativas de reformas en el próximo gobierno que, según observadores, están impactando en el clima de inversión del sector privado.