Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Credibilidad de instituciones técnicas

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 19 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.

Lo que inicialmente progresó como un debate técnico entre economistas respecto de la necesidad de revisar ciertos aspectos metodológicos en la medición del índice de precios al consumidor (IPC) ha devenido con los días en una pugna entre distintas jefaturas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el director de dicha repartición. Se trata a estas alturas de un episodio que ha progresado con publicidad, cuestión que no es indiferente para la imagen de este servicio, un organismo técnico que levanta información crítica para la implementación de una serie de políticas macroeconómicas.

El episodio tiene como antecedentes situaciones que también han comprometido la imagen de entidades técnicas en el pasado. Las polémicas registradas a propósito de la medición de los índices de pobreza con la encuesta Casen y las reclamaciones contra ciertas decisiones del Servicio de Impuestos Internos ya habían puesto en el plano de la polémica a entidades tradicionalmente ajenas a ese tipo de situaciones.

En el caso del INE, la forma en que evolucionaron los acontecimientos hasta ayer resulta inquietante. Que las partes estén disponibles ahora a abrir un proceso de diálogo interno es fundamental para reparar la credibilidad de una entidad de prestigio e importancia como el INE. Es de esperar que este proceso encauce la discusión de las legítimas diferencias, dejando de lado consideraciones de orden personal y teniendo en mente la reputación del organismo. De igual forma es esencial que dicho diálogo permita despejar desconfianzas a nivel de los funcionarios para que se pueda avanzar en la evaluación de las reformas tendientes a dotar de autonomía al INE.

Te recomendamos