Cifras de la Subsecretaría de Previsión Social muestran que al pasado 12 de febrero sobre 277.000 trabajadores independientes han renunciado explícitamente a realizar cotizaciones en el sistema privado de pensiones con cargo a sus rentas a honorarios percibidas en 2012. Lo anterior equivale a lo menos a un 23% de las personas que emiten boletas, grupo objetivo al cual la reforma previsional de 2008 le estableció un calendario progresivo de incorporación como cotizantes regulares a las AFP y cuyo término se completa en 2015 con la obligación a todos los trabajadores independientes de hacer imposiciones.
El subsecretario de Previsión Social ha comentado que resulta llamativo que con tanta antelación a la fecha tope en que se debe hacer la decisión de comenzar a cotizar sobre las rentas de 2012, un porcentaje tan relevante haya renunciado por ahora a dicha obligación, postergando su ingreso hasta la fecha límite que permitió la reforma. Con todo, la autoridad invitó a poner en perspectiva las cifras, recordando que de otro lado los cotizantes independientes adscritos al sistema aumentaron 17% el año pasado.
En el contexto del debate producido a inicios de año respecto del monto de las pensiones y dado que pocos discuten que el resultado final de la pensión está directamente relacionado con el nivel de ahorro realizado en la vida laboral activa, lo que está ocurriendo con los trabajadores independientes no hace sino reforzar la necesidad de acentuar las acciones educacionales. Mientras más conciencia e información exista, más evidente resultará a los propios cotizantes que en sus manos está lograr pensiones satisfactorias y adecuadas a sus necesidades.