Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Competencia por mano de obra

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.

La escasez de mano obra que hace unos meses se observaba con fuerza en sectores como la minería y el agro hoy se ha extendido a nuevos rubros tales como la construcción y el comercio. La estrechez del mercado laboral estaría produciendo un traspaso de trabajadores, quienes atraídos por mejores remuneraciones habrían comenzado a emigrar desde áreas como el comercio y la construcción a los sectores más presionados, en especial en las regiones mineras del norte.

De acuerdo con los expertos, este fenómeno ya se está expresando a nivel salarial en el norte del país, en donde la escasez laboral estaría impactando los niveles de remuneración del comercio y la construcción. De hecho, las cifras muestran que los salarios de los trabajadores de estos sectores pueden llegar casi a duplicar las remuneraciones de sus equivalentes en algunas regiones del sur. Se trataría, a juicio de especialistas del Instituto Libertad y Desarrollo, de una suerte de síntoma de segunda vuelta de la llamada “enfermedad holandesa” que produce el elevado ciclo de precios del cobre en Chile.

Si bien no todos los expertos coinciden, la evidencia es abundante y su persistencia debiera impactar otras dimensiones del mercado laboral a mediano plazo. En especial, es muy probable que comience a producirse un grado de movilidad de trabajadores entre regiones y un aumento en las tasas de participación laboral en aquellas zonas que tenderán a satisfacer esa demanda. También, es esperable que las empresas activen formas de retención de trabajadores que complementen la sola política de ofrecer salarios competitivos, añadiendo a la oferta capacitación y otros beneficios.

Te recomendamos