En su reunión mensual de política monetaria realizada ayer, el Consejo del Banco Central de Chile ha acordado mantener la tasa de interés de política monetaria en 3% y en su comunicado con la decisión ha señalado que la convergencia de la inflación a 3% en el horizonte de política requerirá reducir el elevado estímulo monetario actual, en un proceso que comenzará en el corto plazo
.
Como ha recordado el Consejo, se trata por cierto de un sesgo que es coherente con la presentación del Informe de Política Monetaria (IPoM) que el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, realizó el 1 de septiembre y en la que adelantó que la institución consideraba como supuesto de trabajo, aunque no un compromiso, que la tasa referencial de la economía comenzará una senda de incrementos -entre fines de este año y comienzos del próximo señaló en esa ocasión-, lo que implica una reducción moderada de la expansividad monetaria.
El nuevo tono del Banco Central sigue al sorpresivamente alto registro del IPC de agosto, que con un avance de 0,7% llevó a la inflación en 12 meses a 5%, lo que elevó las expectativas de inflación en algunos plazos, y que la autoridad monetaria seguirá monitoreando de cerca.