Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Acercamiento entre EEUU y Cuba

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 19 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.

Como uno de los hitos más relevantes del corriente siglo en materia de política internacional han calificado la mayoría de los analistas el acuerdo de Estados Unidos y Cuba de poner fin a más de medio siglo de distanciamiento y avanzar en la dirección del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Si bien la noticia recibió críticas desde el mundo republicano y otros sectores que ven el acuerdo como una cesión frente a una dictadura que vive momentos de complejidad, la atrevida acción del presidente norteamericano importa un primer paso que, bien dirigido en lo que viene, podría derivar en un proceso de transformaciones políticas y económicas en Cuba que redunden en una composición de cuadro mejor que la que había hasta este miércoles. Tras más de cinco décadas, la estrategia norteamericana hacia la isla, cuya máxima expresión ha sido el embargo comercial, económico y financiero, mantenía la situación en un statu quo que básicamente brindaba excusas al régimen castrista para justificar la precaria situación económica y seguir restringiendo libertades de sus ciudadanos, amparándose en los códicos de la guerra fría.

El inesperado giro del presidente Obama viene a remecer ese orden de cosas y, aún potencialmente, a abrir espacios para que Cuba comience a transitar hacia una democracia real. Con todo, ese resultado es ahora una expectativa y dependerá de cómo prosigan los acontecimientos y negociaciones, en donde una buena gestión de la lógica pragmática que ha mostrado la diplomacia de EEUU, podría derivar en una situación en que los cubanos avancen en libertades civiles y bienestar. En ese momento se podrá hacer un balance real de estos anuncios.

Te recomendamos