Click acá para ir directamente al contenido
Padre Hugo Tagle

Carta a Barack Obama

Por: Padre Hugo Tagle

Publicado: Lunes 31 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

Padre Hugo Tagle

Padre Hugo Tagle

Barack Obama fue recibido hace unos días atrás por el Papa Francisco en Roma. El Papa le regaló al presidente Obama una copia de su exhortación apostólica, Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio). El presidente Obama le dijo que la leería en su oficina cuando cuando necesite momentos de paz. La verdad, la carta no es una meditación piadosa para dejarnos en un estado de paz bucólica. Es incómoda, cuestionadora, invita a la reflexión crítica sobre la forma en que cada uno conduce su vida. El primer capítulo trata de los desafíos de la evangelización, de llevar el mensaje liberador y esperanzador del mundo a todos los hombres. Pero el segundo capítulo es una fuerte crítica a la forma en que estamos administrando los bienes que se nos confiaron, sobre todo Occidente, por su rol conductor de la economía mundial.

El Santo Padre cuestiona un modelo que podrá generar riqueza, pero que pareciera despreocuparse de la pobreza. O, al menos, no se desvela en la medida en que debería hacerlo. Habla de la exclusión social, el consumismo, la destrucción del medio ambiente en pro de la industria. El Papa compara el mandamiento de “no matar” con una economía que puede resultar excluyente e inequitativa. “Esa economía mata”, dice Bergoglio. No se puede tolerar que se tire comida cuando hay gente que pasa hambre. “Eso es inequidad”, asegura. Occidente despilfarra cada año tanta comida como para alimentar a los millones que mueren de hambre a diario. Hay para todos. El punto es distribuirlo mejor.

“Los excluidos no son explotados sino desechos”, indica el Papa. El ser humano pareciera reducirse solo a sus necesidades materiales. “En este sistema que tiende a absorber todo en orden de acrecentar beneficios, cualquier cosa que sea frágil como el medio ambiente, queda indefenso ante los intereses del mercado”. La relación con el medio ambiente está muy deteriorada. La palabra del Papa Francisco solo nos recuerda lo que resulta evidente: de seguir así, la humanidad corre peligro.

El Papa habla también del miedo y la desesperación que se apodera del corazón de muchas personas, incluso en los llamados países ricos. Apunta a la paradoja del hombre hipercomunicado pero a su vez, aislado.

Ojalá que Obama lea el mensaje. Aunque no lo haga, ya es una gran cosa su visita y conversación. El gran ganador es él mismo. Le pidió que rezara por él y su familia. El Papa Francisco ha ido ocupando un lugar especial en el concierto mundial. En el año de pontificado ha recibido a más de 70 líderes mundiales. Que no quede en buenas fotos. Que se le haga caso.

Te recomendamos