Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Y la clase media, ¿cuándo?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 19 de enero de 2024 a las 04:00 hrs.

Señor director:

El proyecto de pensiones propone que la mitad del 6% de cargo del empleador, financie a la PGU. ¿Beneficia esto a la clase media? No.

En el mediano plazo (luego de cambios de empleador), ese 3% que va a la PGU operará como un impuesto al trabajo. El empleador lo traspasará a precio de venta o intentará ajustar a la baja el disponible del trabajador, dado que subió un costo que no puede traspasar al cliente final. Esto claramente no beneficia a la clase media.

¿Por qué no incorporar ese 3% como crédito del impuesto global complementario, a fin de que le sea devuelto al trabajador en caso de no haber otros ingresos? En ese caso, el estado se beneficia de recibir un flujo de entre 6 y 8 meses antes de la fecha de devolución.

Otra posibilidad, siendo más restrictivos, sería no dar el derecho a devolución, pero permitir usar el crédito contra otros ingresos, como serían, por nombrar alguno, los intereses obtenidos en depósitos a plazo bancarios. Esto, además de fomentar el ahorro y la inversión, mitigaría el costo que asume la clase media, que es la que a la larga soportará la carga de la reforma de pensiones.

Nicolás Román

Profesor Asociado U. de los Andes

Te recomendamos