Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Una Constitución con más competencia en minería

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 12 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.

 

Señora Directora:

La Convención Constitucional podría abordar el tema de las concesiones mineras, que hoy tienen nula rotación de propiedad, bajísimas exigencias de exploración, por lo que la materialización de un proyecto es una quimera bastante lejana. Una experiencia interesante de replicar es la canadiense, donde existe el sistema de las Flow Through Shares, que permiten crear verdaderos clústeres mineros que se preocupa de desarrollar los territorios de manera colaborativa, activa y sustentable.

Por supuesto, medidas como éstas tienen que ser fruto de un diálogo amplio, y creemos que ese espacio se da hoy en la Convención. Lamentablemente, hemos sido testigos de cómo algunos se han dedicado a “demonizar” esta actividad, reduciendo la discusión solo al concepto de extractivismo, sin poner en valor su aporte al desarrollo regional y nacional, a la creación de empleos de calidad, a la generación de innovación y a la aplicación de nuevas tecnologías.

Serán justamente nuestros minerales, aplicados a la innovación y nuevas tecnologías, los que nos permitirán contribuir a los desafíos que nos impone el cambio climático.

Juan Rayo y María Isabel González

Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh)

 

Te recomendamos