Superávit fiscal y crisis hídrica
Señora Directora:
Con bastante alegría recibimos todos los chilenos un logro raudamente difundido por el Gobierno: el superávit fiscal de 1,1% en 2022, el mejor resultado en esta materia desde 2011. ¿Qué significa esto? Que los ingresos fiscales fueron mayores a los gastos públicos durante el año pasado.
Sabiendo que como siempre “las necesidades son mayores que los recursos”, este “dinero ahorrado” debe ser bien utilizado en asuntos prioritarios, por lo que resulta pertinente plantear la necesidad de ocuparse de la sofocante crisis hídrica que vive el país, de la cual Ñuble no escapa. Las catastróficas consecuencias de los incendios forestales y la inflación también engrosan una larga lista.
Acá en Ñuble tenemos un gran proyecto en carpeta, como el Embalse La Punilla, el cual, según hemos visto en redes sociales, será modificado y al parecer reducido. Esperamos que eso se haga sin perjudicar ni dejar fuera a sectores que ya estaban considerados y que requieren con urgencia de la iniciativa.
Fernando Rueda Muñoz
Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble