Subsidio DS15 y financiamiento hipotecario
Señor Director:
El acceso a la vivienda sigue siendo un desafío en Chile. Si bien el Subsidio DS15 ha permitido que más familias complementen su ahorro y accedan a viviendas de hasta 3.000 UF, el problema de fondo sigue siendo el financiamiento, debido a las altas exigencias bancarias y la caída en el nivel de ahorro de las familias chilenas.
El nuevo proyecto del gobierno busca apoyar la compra de viviendas, otorgando subsidios a la tasa de interés y potenciando el programa de garantía estatal, equivalente al 60% del valor de la vivienda. Esto representa una señal positiva para el sector; sin embargo, su implementación y su impacto real dependerán también de otras medidas y soluciones de largo plazo que permitan fortalecer estructuralmente el mercado.
El acceso al financiamiento debe ser más ágil y flexible. Por ello, es urgente acercar soluciones que permitan a más personas cumplir el sueño de la vivienda propia.
David Muñoz
CEO de Creditú