Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Subsidio a la tasa hipotecaria

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 28 de marzo de 2025 a las 04:01 hrs.

Señor Director:

El debate sobre los efectos del proyecto del subsidio al dividendo está abierto. Algunas preocupaciones fueron planteadas en una columna de Carlos Aranís publicada en DF. El abogado plantea que subsidiar la tasa sin aumentar la oferta de viviendas elevaría los precios, favoreciendo a las inmobiliarias, en vez de a las personas.
Pero en un contexto de sobrestock, baja inversión y escasez de créditos, ¿tiene sentido lanzar más unidades al mercado? El objetivo es vender el stock para financiar nuevos proyectos, así aumenta la competencia y se regulan los valores en lugar de inflarlos.
Solo se consideran viviendas nuevas, porque el fin no es solucionar el déficit habitacional: la medida temporal busca dinamizar la inversión, reactivar la construcción y, de paso, crear más empleo. Además, el IVA por la venta de estas unidades, contribuirá a financiar parte del aporte estatal, reduciendo el impacto fiscal de la medida.
Respecto a su temor por el sobreendeudamiento: la garantía estatal del 60% minimiza el riesgo y mejora las condiciones de financiamiento. Además, la baja en la tasa incentivaría una reducción en los créditos, haciéndolos más accesibles. Si bien agilizar trámites y actualizar normativas es importante, su impacto es a largo plazo. Hoy se necesita una respuesta concreta para evitar el estancamiento del sector.

Sergio Barros
Director Ejecutivo de Enlace Inmobiliario

Te recomendamos