SOAP para motociclistas: No más discriminación
Señor Director:
Cada año, miles de motociclistas enfrentan una injusticia silenciosa: el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) les cuesta hasta seis veces más que a los dueños de automóviles y camionetas. Esta diferencia no es solo una cuestión de precios, sino de equidad y justicia social.
El argumento más común para justificar esta disparidad es el mayor riesgo de los motociclistas en la vía. Sin embargo, el SOAP no es un seguro para los vehículos, sino para las personas. Su objetivo es brindar cobertura a quienes sufren un accidente de tránsito, sin importar el medio de transporte en el que se desplacen.
Entonces, ¿por qué se discrimina a los motociclistas con costos desproporcionados?
Actualmente, el costo promedio del SOAP para autos y camionetas es de $8.000, mientras que para motocicletas asciende a $50.000. Un cálculo equitativo basado en el total de conductores arroja que un precio justo para todos los vehículos livianos sería de aproximadamente $10.000.
Como gremio, estamos de acuerdo en el aumento de las coberturas de las pólizas del SOAP. Sin embargo, instamos a las autoridades a modificar el marco legal de manera de que se señale expresamente la prohibición de discriminar en el valor de la póliza a las motocicletas y de esta forma garantizar un sistema justo para todos los conductores. La equidad en las calles también es una cuestión de justicia social.
Cristián Reitze
Presidente Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM)