Séptimo retiro: ¿Solución o populismo?
Señor Director:
Los efectos de los retiros del 10% ya son por todos conocidos. Este 2024 tendremos elecciones municipales y regionales, y en 2025 serán las parlamentarias y presidenciales. Con los años electorales surgen muchas propuestas de políticas públicas. Algunas buscarán honestamente abordar y resolver problemáticas sociales.
Sin embargo, otras tienen como finalidad conseguir popularidad y votos. Un séptimo retiro, y ahora del 15%, tendrá efectos similares a los anteriores, es decir, podría reactivar la inflación. Además, se dañaría el ahorro previsional, lo que reduciría las futuras pensiones y aumentaría la presión sobre el sistema de seguridad social, obligando al Estado a aumentar los impuestos.
¿Quién se beneficia de una política pública de este tipo? ¿La generación presente, las futuras generaciones o el político que promueve dicha idea? ¿Es esto una solución estructural al problema de pensiones o es más bien populismo electoral?
Jorge Rojas Vallejos
Dir. Magíster en Economía y Ciencia de Datos, UNAB