Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Señales equívocas en el mercado financiero

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 10 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

El viernes 29 de septiembre Diario Financiero publicó un artículo en el que Mauricio Larraín, comisionado de la CMF, aseguraba que ¨La Ley Fintech es la principal transformación del mercado desde los inicios de 2000”. Unos días después se emite una noticia informando que la CMF tendrá recortes presupuestarios para el próximo año. Entonces, ¿hay que emocionarse o preocuparse?

Efectivamente la Ley Fintech presenta un cambio de paradigma para el mercado y como todo agente de cambio debe serlo, es ambiciosa, pero la pregunta que surge es, ¿en qué resulta la ambición sin efectividad? Considerando también que otros organismos fiscalizadores tendrán aumentos presupuestarios el próximo año, es válido dudar si la mayor transformación del mercado en 20 años es una prioridad para el gobierno.

La CMF necesita manos técnicamente capacitadas para lograr concretar el enorme mandato que esta Ley le otorgó. Sin ellas, la tarea se le hace cuesta arriba no sólo a la institución, sino a todos quienes estamos expectantes a que nuestras actividades cuenten con un marco regulatorio claro.

Bernardita Bottai

Gerenta legal de Buda.com

Te recomendamos