Señora Directora:
En su edición de este lunes, Diario Financiero expuso una realidad de la que no nos hemos hecho cargo como país. Continúa creciendo el mercado FinTech en Chile, mientras seguimos atrasados en materia regulatoria, en comparación a naciones con un menor desarrollo y una penetración financiera más baja.
Si bien es un avance la elaboración del white paper de la CMF, es necesario precisar si la autoridad propone una regulación que abarque a otra actividad asociada al mercado negocio FinTech más allá del crowdfunding, como el trading de derivados financieros, por ejemplo. Aspecto no aclarado en el documento, cuyo contenido es demasiado amplio.
Entonces, si queremos cumplir con esta anhelada aspiración de convertirnos en el centro financiero regional, Chile debe ponerse a la vanguardia y tomar las mejores experiencias de otros países que también están consignadas en dicho artículo, como la de Gran Bretaña, el mercado más avanzado en materia regulatoria para el sector FinTech.
De lo contrario, continuaremos desperdiciando las oportunidades que ofrecen las innovadoras ideas, al no brindarles las reglas claras que les den la suficiente certeza para funcionar.
Cristóbal Avilés
Gerente general para Latam de Capitaria