Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Reformas y visión de Estado

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 22 de marzo de 2023 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Después del contundente rechazo a la propuesta de nueva Constitución, la caída de la reforma tributaria representa el mayor fracaso del presidente Boric.
Es claro que existen urgencias sociales que no pueden esperar: pensiones, salud y vivienda, y para ello es necesario generar mecanismos de recaudación permanente. Si esta reforma en particular no prosperó, se vuelve imperativo encontrar otros caminos para obtener más recursos y atender de manera oportuna las principales necesidades que aquejan a nuestro país.
Ahora bien, preocupa que la discusión y reacciones al resultado de la votación, tanto por parte del oficialismo como de la oposición, hayan estado marcadas por eslóganes e interpretaciones reaccionarias sobre hechos puntuales, que poco tienen que ver con el fondo del asunto: descifrar cómo construir un pacto tributario con visión de Estado.
El proceso constituyente actual demanda generar acuerdos y consensos amplios en diversas materias, escuchando al que piensa distinto y acordando mínimos comunes. Pareciera ser éste el espíritu que debe permear la discusión tributaria, a fin de alcanzar un acuerdo de largo plazo, pues se vuelve insostenible estar discutiendo reformas de esta magnitud con cada gobierno y comprometiendo programas en contextos de alta polarización y fragmentación.

José Ignacio Sepúlveda y Juan Pablo Lira

Idea País

Te recomendamos