Reducción de jornada laboral y productividad
Señora Directora:
Durante 2022 el Ejecutivo dio especial relevancia a sacar adelante el proyecto de ley que reduce la jornada laboral máxima de 45 a 40 horas semanales, con una gradualidad a cinco años.
Llama la atención que los esfuerzos por incorporar normas de adaptabilidad no hayan sido las suficientes para la realidad actual del mercado del trabajo. Sin duda, ésta era la oportunidad apropiada para incorporar medidas que favorezcan el trabajo de un mayor número de mujeres, de jóvenes, tercera edad y de personas con discapacidad, no siendo suficientes aquellas que sólo favorecen a padres y madres de hijos menores de doce años.
Además, al revisar la experiencia comparada, la reducción de jornada debe siempre venir acompañada de medidas concretas en pro de la productividad y de incentivos a la misma, cuestión que este proyecto no incorpora, así como tampoco se conoce una agenda de gobierno comprometida con este tema al corto o mediano plazo.
Esperemos que, en la cuenta regresiva de la aprobación de este proyecto, así como se han realizado los esfuerzos por aunar voluntades por reducir la jornada, también se realicen para implementar un sistema de capacitación moderno, eficiente y que reconozca la mayor cantidad de particularidades de aquellos trabajadores que desean incorporarse al mercado laboral formal, así como de aquellos que no desean ser excluidos de él.
Sergio Morales Cruz
Abogado Clarifica Consultores