Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Recuperar el centro de Santiago más allá de la nostalgia

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 25 de febrero de 2025 a las 04:01 hrs.

Señor Director:

Agradezco la reflexión planteada por Romina Diepa en su carta titulada “Volver al centro: ¿reactivación real o mero romanticismo?”, un tema que merece un análisis profundo. Coincido con su visión de que el regreso de las empresas y comercios es un proceso complejo, pero tiendo a pensar que el centro de Santiago tiene una oportunidad para transformarse, en lugar de volver a ser “lo que fue”.

Los cambios impulsados por la pandemia y el teletrabajo han modificado el paisaje urbano y empresarial, pero no debemos verlos como un retroceso, sino como una oportunidad. Iniciativas como las desarrolladas por Territoria con Mercado Urbano Santa Rosa (además de la clara intención de compra del edificio de La Bolsa de Comercio), el control del Hotel Le Meridien por sobre el histórico Crowne Plaza (el único en Latinoamérica en este formato, de la marca Marriott International) o el plan Nueva Alameda son ejemplos de cómo, a través de la recuperación patrimonial y la incorporación de nuevas dinámicas urbanas, es posible revitalizar el corazón de la capital.

Los principios de localización y proximidad siguen siendo dos importantísimos atributos en el espacio social y urbano y no sería la primera vez que la comuna de Santiago debe recuperarse. Ya se hizo los ’90 con el plan de repoblamiento que significó un desarrollo a 10 años. Y también es cierto que para no quedar solo en buenas intencionesm, urge una intervención que erradique la inseguridad, siendo este, quizás, el mayor desafío.

Javiera Basso

Directora de consultoría y valorizaciones de JLL Chile

Te recomendamos