Protección de datos
Señor Director:
El Senado resolvió llevar a comisión mixta el proyecto de ley de datos personales para que ella resuelva su texto final y así, finalmente, contar con una normativa moderna en esta materia. Ha generado controversia que el tratamiento de datos de fuentes de acceso público esté entre las materias a ser revisadas.
La controversia se ha agudizado por la (correcta) decisión parlamentaria de que nuestra futura ley siga al Reglamento Europeo de Protección de Datos y por la importancia de ser considerados “país adecuado” bajo el mismo. Cabe precisar que permitir el tratamiento de estos datos sin consentimiento no impide ser un país adecuado. Uruguay lo hace y tiene dicha calidad.
Asimismo, leyes recientes podrían perder efectividad si no subsiste esta excepción, como la ley de delitos económicos. Si alguien quiere esconder su parentesco o su participación en una sociedad es improbable que lo revele voluntariamente.
El proyecto de datos personales puede limitar el uso de esta información: contar con una base de licitud, realizar una evaluación de impacto, garantizar la integridad y confidencialidad de dichos datos e informar suficiente y oportunamente a sus titulares.
Esperamos que la comisión mixta resuelva este tema de manera de conciliar el interés del titular de los datos con el interés social de contar con la mejor información posible.
Ignacio Bunster
Legal Director, Chile Equifax Inc.