Política Nacional del Litio (II): precisar los detalles
Señor Director:
El grupo minero francés Eramet recibe con interés el anuncio sobre la nueva Estrategia Nacional del Litio dada a conocer por el Presidente Boric. La oportunidad que se da a nuevos actores privados para participar de esta industria es esencial para el desarrollo del sector y del país.
Ahora es importante que el Gobierno precise rápidamente los detalles de esta invitación del Estado Chileno al sector privado. ¿Cuáles son las expectativas de contribuciones mutuas? ¿Como se estructurarán las regalías al Estado? ¿Cuál será la gobernanza corporativa de esas alianzas?
Por otra parte, de acuerdo con las recientes declaraciones del ministro Marcel, entendemos que los salares se van a categorizar en tres tipos: los salares estratégicos con control estatal sistemático, los salares protegidos y los demás salares que permitirán un esquema de asociación publica privada más flexible. La industria necesita que esta categorización sea conocida lo antes posible, porque los proyectos van a estar congelados mientras no se conozca.
Al contar con la participación de nuevos actores internacionales, se abre otra ventana de oportunidad para que se puedan incorporar procesos de extracción innovadores y amigables con el medio ambiente, que permitan disminuir el impacto de la explotación del litio en los diferentes ecosistemas.
Debemos también cuidar a las comunidades, con quienes es posible trabajar de la mano generando beneficios que luego impactan positivamente en el desarrollo del país. La invitación ahora es a sentarse y a conocer los detalles de esta política nacional, sobre la base de estándares y experiencia comprobada que aporten grandes beneficios a Chile.
Hubert Porte
Senior representative Eramet for Chile