Señora Directora:
Recientemente el Congreso aprobó el proyecto de ley que establece un nuevo régimen de donaciones a instituciones sin fines de lucro. Esta ley -fruto de años de trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil-, no es el tan esperado régimen único de donaciones y eleva incluso el número de normas que definen beneficios tributarios a donaciones, pero aun así es una buena noticia: amplía los beneficios a donaciones cuyos fines antes no quedaban cubiertos, tales como el cuidado del medio ambiente, desarrollo comunitario, salud, equidad de género y defensa de los animales, entre otros.
Además, calificar como entidad donataria será más fácil, establece mecanismos de transparencia, y permite que puedan donar incluso contribuyentes que tengan pérdida tributaria, lo que es un gran avance; amplía la gama de donantes, y regula y expande los beneficios a las donaciones recibidas desde el exterior. En tanto, las donaciones no estarán afectas a impuesto ni requerirán autorización judicial, y podrán ser deducidas como gasto tributario.
Sin duda, es un gran avance para hacer más expeditas y eficientes las donaciones en Chile, pero seguimos necesitando una norma que unifique la dispersión de regímenes actuales.
Dayana Barría
Abogado, socia Directora TH Partners