Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Norma 461: ¿la hora de la verdad?

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 7 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Con la dictación de la NCG 461 de la CMF, el regulador emerge como el garante de la fe pública, al obligar a las compañías que emiten valores a transparentar sus impactos ASG. Si las empresas sólo asumen este desafío como una nueva exigencia burocrática, elaborando y entregando nuevos informes para solamente cumplir con el regulador, pero sin una verdadera transformación en la manera de gestionar los negocios, el daño del “green washing” será aún más devastador sobre la ya alicaída confianza ciudadana en ellas.

La presidenta de la CMF, Solange Bernstein, nos invita a creer en la capacidad controladora del regulador, el que realizará “un análisis holístico y completo de la realidad de los emisores y de la calidad de su información”. Pero todos sabemos que se necesita mucho más que eso.

Las empresas chilenas han sabido legitimarse en su competitividad. También en su legalidad. Llegó el momento de la legitimidad moral. Es crucial que simplemente declaren lo que son: que informen de sus avances, pero también de lo que aún no son capaces de lograr, de sus debilidades y metas por alcanzar. Deben demostrar que son dignas de funcionar bajo criterios de auto regulación, basadas en un genuino compromiso de aportar a una mejor sociedad.

Ignacio Larraechea Loeser

Director Ejecutivo de Eticolabora

Te recomendamos