Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Minería del litio (II): ¿En quién recae la carga de la prueba?

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 23 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

El Gobierno dejó que transcurriera el 28% de su administración y el ciclo de precios de litio de lejos más boyante de la historia para recién entonces presentar su estrategia. El texto presentado ese 20 de abril hizo dos alusiones (correctas) al sentido de urgencia que esta materia demanda.

Tres meses y medio después, no solamente esa estrategia no ha sido precisada: se anunció la licitación por $ 38 millones de una consultoría para la “generación de análisis y propuestas para la modernización del marco institucional y regulatorio que mandata la Estrategia Nacional del Litio”. De “sentido de urgencia” pasamos a un llamado a cultivar paciencia zen.

Mientras, Argentina suma más de 30 proyectos (productivos, no regulatorios), y de elaborar la octava parte del litio chileno en 2002 producirá más que nosotros a fines de esta década.

No se necesita de una sesuda consultoría ni esperar los plazos que ello demanda para proceder a lo obvio: el litio debe ser tratado como cualquier otro mineral, no con un estatus de inconcesibilidad heredado de la Guerra Fría. La carga de la prueba recae en quienes defienden una anomalía, no en quienes abogamos por tan sólo normalizar su condición.

Joaquín Barañao

Pivotes

Te recomendamos