Cartas

Menos restricciones, más reactivación económica

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

En marzo se cumplen dos años desde que se comenzaron a adoptar las medidas para controlar la pandemia. Ante el desconocimiento de cómo enfrentar el virus, y sin un antídoto para proteger a la población de sus efectos. con justificación se optó por priorizar la salud de las personas por sobre la economía.

Con una buena planificación del actual gobierno, un alto porcentaje de la población cuenta hoy con dos y hasta tres dosis contra el Covid-19, y ya se inició el proceso para colocar la cuarta. Pero pese a este buen escenario sanitario que existe en Chile, y a que los costos de la pandemia han provocado severos desajustes económicos, el enfoque de las autoridades continúa siendo poner énfasis en las restricciones, en desmedro de la economía.

La industria de los eventos profesionales ha sido uno de los sectores más afectados por esas limitaciones, ya que las autoridades de salud no consideran la evidencia científica, por ejemplo, para fijar los aforos en los salones, aun cuando le hemos entregado un sólido estudio realizado en conjunto con la UC y otros gremios, que muestra que la ventilación es el factor clave al momento de evitar contagios y no los metros cuadrados de un recinto, como insiste el Ejecutivo.

Y eso lo sostienen también la Organización Mundial de la Salud, y estudios publicados en reconocidas revistas científicas como Nature y Lancet. Entonces, no se entiende que mientras varios países europeos han comenzado a abandonar el enfoque sanitario restrictivo para manejar la pandemia, Chile continúe siendo una de las naciones que mantiene excesivos controles. Llegó el momento de que el Estado transite desde este enfoque a uno que considere, también como prioridad, la recuperación de la economía.

Carlos Huete

Presidente Asociación de Eventos de Chile

Lo más leído