Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Mazzucato, endiosando al Estado

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 16 de febrero de 2023 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En una entrevista del Financial Times –reproducida en Diario Financiero–, la economista Mariana Mazzucato sostiene que las consultorías estarían impidiendo que el sector público desarrolle capacidades internas. Para contrarrestar esto, ella propone que la primera opción de los gobiernos sean instituciones públicas, empujando hacia la creación de una función pública creativa y dinámica, donde podrían llegar los más brillantes. Su punto más de fondo es que el Estado puede cumplir un rol emprendedor.

La idea es cuestionable en varios aspectos. En primer lugar, hay un problema de incentivos, por cuanto la eficiencia del sector privado no se basa en que allí trabajen solo genios –tampoco lo harán en el Estado–, sino en que las decisiones se toman asumiendo los costos de sus efectos. En el sector público, una mala decisión se paga con impuestos.

En segundo lugar, Mazzucato no dice nada de los costos alternativos, y sólo se centra en la forma en que la inversión pública puede catalizar la privada. La economista ensalza la inversión pública, pero no menciona que ésta se basa en dinero extraído del sector privado, que tiene sus propios planes para sus recursos.

En la visión de Mazzucato las personas son tratadas como piezas de ajedrez, que tienen prioridades mucho menos relevantes respecto de las que tiene el sector público.

Félix Berríos Theoduloz

Economista

Te recomendamos