Leyendo la economía de Estados Unidos
Señora Directora:
EEUU acaba de revisar a la baja el PIB del cuarto trimestre de 2022, con especial énfasis en una baja del gasto del consumidor. Esto indica que la economía norteamericana crece a un ritmo menor en comparación con el trimestre anterior.
Sin duda que la Reserva Federal está haciendo “whatever it takes” para controlar la inflación histórica que ha tenido Norteamérica. Esta es una buena señal para indicarnos que parte importante del ajuste se lo llevan las personas. Esto será doloroso para los agentes económicos, pero quizás el mayor impacto lo seguirán sintiendo los consumidores.
También podemos esperar que el mundo ande más lento si una de las locomotoras está bajando el tranco. Así, la economía norteamericana sufrirá una recesión, pero que seguramente será más leve de lo esperado, aunque también más larga. Un aterrizaje no tan forzoso, pero de largo aliento.
Si uno analiza los últimos datos internos como la creación de empleo y las expectativas, y si sumamos la apertura China y las mejores expectativas de Europa, podríamos incluso pensar en que ni siquiera podría haber un aterrizaje, sino que solo una baja en la altitud para luego seguir volando a mayor altura.
Carlos Smith
Investigador del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad (CIES), Universidad del Desarrollo