Las prioridades de la gente, en verdad
Señora Directora:
Los políticos parecen haber decidido que el cambio constitucional total es una cuestión imprescindible, y que además deben traspasar este trabajo a un lugar fuera del Congreso.
En lugar de enfrascarse en esta nueva ruta constitucional –que inevitablemente tiene consigo costosas incertidumbres–, las autoridades debiesen destinar esfuerzos significativos a los que reconocidamente son temas prioritarios para todos: seguridad y economía.
En el primer caso, nombrar un Fiscal Nacional (luego de tres meses) parece el piso mínimo exigible. Y en materia económica, el último Informe de Política Monetaria del Banco Central entregó estimaciones del crecimiento tendencial para la economía chilena en los próximos 10 años (2023-2032). La cifra es un exiguo 2,1% anual que apenas supera el crecimiento de la población, totalmente insatisfactorio para una economía como la nuestra.
La falta de medidas concretas y efectivas para contribuir a elevar la cifra de crecimiento, con escaso énfasis desde las autoridades en este aspecto totalmente crucial, dificulta que el país vaya saliendo adelante, y nos condena a futuras frustraciones que se seguirán acumulando en temas sociales mucho más sensibles para la población que lo que parece ser el foco de la elite política.
Félix Berríos Theoduloz
Economista