Las consultas no son sinónimo de quiebras
Señora Directora:
El hecho de que hayan aumentado en un 53% las consultas de procedimientos de quiebra y reorganización no necesariamente explica un deterioro, ¿pero puede ser un predictor de lo que viene en 2023?
El 65,9% de las consultas fueron procedimientos concursales de personas deudoras. Comparemos la data histórica de consultas e inicio de procedimientos de quiebra de personas para ver si existe una correlación. En 2018 hubo 24.892 consultas y en 2019 hubo 6.049 casos de quiebra. En 2020 hubo 7.884 consultas y en 2021 hubo 3.713 casos de quiebra. En 2021 hubo 2.607 consultas y en 2022 hubo 2.594 casos de quiebra. En 2022 fueron 3.939 las consultas.
Al parecer, a menos consultas menores son las quiebras. Sin embargo, no existe evidencia en los últimos cuatro años de que al aumentar las consultas aumentan las quiebras, por ende, no necesariamente se podría interpretar como un predictor. Sin embargo, la lógica tendería a indicar que efectivamente puede verse una asociación entre ambos, considerando la situación económica actual del país.
Será importante poder monitorear los casos de quiebras ingresados en la SUPERIR para este 2023.
Vicente Cruz
CEO de Sheriff