Ideología versus capitalismo
Señor Director:
Recientemente el Presidente Boric ha señalado que según lo que él cree, “el capitalismo no es la mejor manera de solucionar los problemas en la sociedad”. Posteriormente, en una entrevista en televisión, el diputado oficialista Ibañez señaló que quiere superar el capitalismo, lo que en parte, dice, se basaría en construir una sociedad donde se valore la solidaridad como principio civilizatorio. También agrega que el mundo produce alimentos para 12 mil millones de personas, y aun así niños mueren de hambre, como dando a entender que esto sería como consecuencia del capitalismo.
Lamentablemente, las autoridades parecen basar su postura en prejuicios o sesgos ideológicos, más que en la realidad. Un pilar fundamental del capitalismo es la libertad económica, y para esta, la propiedad privada es inherente.
En materia valórica, la solidaridad es una característica que el capitalismo permite, por cuanto cada quien, actuando desde su propia moralidad que la libertad le otorga, puede realizar todos los actos altruistas que la bondad de su espíritu humano le dictamine. No es posible entender la solidaridad como consecuencia de lo que dice nuestra conciencia si aquella es obligatoria.
Félix Berríos Theoduloz
Economista