Cartas

Gas natural, carbono-neutralidad y seguridad energética

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Las actuales tensiones geopolíticas ratifican la importancia de un suministro estable de recursos energéticos. El gas natural juega un rol crítico en nuestra matriz energética y su aporte hacia la carbono-neutralidad, y nuestro país cuenta con la infraestructura para recibirlo desde cualquier fuente en el mundo.

Gracias a la construcción y operación de los terminales de Quintero y Mejillones, Chile tiene la certidumbre necesaria de un suministro seguro a mediano y largo plazo, además de poder atender demandas incrementales gracias al acceso al mercado spot de GNL.

Adicionalmente, es importante destacar que desde 2018 hemos vuelto a contar con gas argentino, el que durante el último período estival incrementó su presencia en nuestro sistema, con envíos de hasta 10 millones de metros cúbicos por día a nivel nacional. Ello, en virtud del denominado “Plan Gas.AR”, un esquema de incentivos establecido por el gobierno argentino a finales de 2020. Dicho marco normativo incluye una figura de permisos “firmes” para la exportación entre los meses de octubre y abril.

La buena noticia de la llegada de gas argentino en condiciones firmes o ininterrumpidas, además de la existencia de contratos de largo plazo de GNL, avalan el propósito de transitar hacia la carbono-neutralidad con una perspectiva de seguridad energética.

Carlos Cortés

Presidente Ejecutivo de la Asociación de Empresas Gas Natural

Lo más leído