Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Fondos de inversión y la reforma tributaria: ¿big bang?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 27 de enero de 2023 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

La ley única de fondos (LUF), promulgada en 2014, fue un esfuerzo público privado para potenciar los fondos de inversión y convertir a Chile en centro financiero de la región. Su aprobación fue el big bang de esta industria. Se atrajo inversión local y extranjera, y en ocho años los fondos de inversión públicos pasaron de manejar US$ 5.720 millones a US$ 33.964 millones.
La propuesta del Ejecutivo, que modifica el régimen tributario para los fondos, no genera las condiciones para que la industria logre los objetivos de recaudación estimados por el Gobierno. Además, el estrecho margen con el que la ley fue aprobada en la Comisión de Hacienda de la Cámara, da cuenta que hoy más que nunca debemos procurar las adecuadas condiciones para incentivar la inversión.
Hasta ahora, los fondos son una fuente de financiamiento para sectores como el inmobiliario, infraestructura, forestal, agricultura, minería, capital de riesgo, deuda privada, emisión de acciones y de deuda de las empresas en Chile y la región.
Tal como se hizo en su momento con la LUF, hagamos un esfuerzo público privado que aliente la inversión y el crecimiento de una industria de alto impacto para el desarrollo de Chile.

José Antonio Jiménez
Vicepresidente Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi)

Te recomendamos