Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Estrategia Nacional del Litio: exceso de Estado

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 2 de mayo de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Es relevante que se hayan dado a conocer los primeros lineamientos de la Política Nacional del Litio; sin embargo, no es positivo que se haya restringido tanto el posible rol de los privados en las nuevas inversiones.
El modelo hoy vigente en la gran minería es que los privados pueden controlar la inversión y pagar al Estado lo que corresponda en impuestos. No es necesario que el Estado sea dueño y controlador de la operación para lograr los objetivos de desarrollar una minería del litio sustentable con criterios ASG.
Cuesta imaginar cómo se podrán implementar proyectos de exploración y explotación si el Estado -sin proveer recursos- pretende controlar los proyectos.
El litio no es escaso en el mundo; la producción puede fácilmente instalarse en otros lugares, que estén ansiosos de inversión y puedan mostrarse más atractivos que nosotros. Debemos tener cuidado de no perder la competitividad que como país requerimos para la llegada de nuevos interesados a explotar el recurso.
El mundo está atento a lo que Chile pueda ofrecer respecto del litio y tenemos una oportunidad histórica de ser inteligentes, de modo que, cuidando debidamente al medio ambiente y a la comunidad, obtengamos el mayor de los beneficios en el corto, mediano y largo plazo.

Alicia Domínguez
Socia líder para la industria de Energía y Minería de EY

Te recomendamos