Equidad digital
Señor Director:
Ante la consulta de la Estrategia de Gobierno Digital 2030 que busca entregar lineamientos y orientaciones para avanzar en la transformación digital del Estado, en temas como calidad de servicios digitales, identidad digital, gobernanza de datos, talento digital, regulación y estándares, entre otros, se torna urgente incluir la equidad para que la tecnología llegue a todos por igual y se equipare la cancha en términos de infraestructura, ética y alfabetización digital.
Sin duda, para disminuir la brecha es vital incentivar la tríada academia, empresa y estado a fin de promover el conocimiento y las habilidades digitales de manera transversal en la ciudadanía y, sobre todo, en los nuevos técnicos y profesionales que se están formando.
Es indispensable fomentar el compromiso a nivel país para entregar herramientas digitales, capacitaciones y certificaciones que transformen la experiencia ciudadana y educativa para miles de personas, estudiantes y docentes, impulsando la igualdad de oportunidades para una sociedad más equitativa y digital.
Crear relaciones de largo plazo entre academia y empresa puede impactar positivamente en la educación y formación de una nueva fuerza laboral, con habilidades tecnológicas certificadas, tremendamente necesario para las demandas actuales.
Sabemos cómo la educación y la tecnología pueden cambiar la vida de las personas. Podemos hacer la diferencia aportando con certificaciones y herramientas digitales para entregar mejores oportunidades laborales, en un mundo que exige mayores y mejores habilidades digitales.
Diego González
CEO de Defontana