Energía y la Agenda Pardow, entre lo urgente y lo importante
Señora Directora:
La Agenda y Prioridades Legislativas del ministro de Energía, Diego Pardow, tiene como meta generar las condiciones habilitantes que garanticen el proceso de transición energética y descarbonización al año 2030. La meta es interesante y los titulares de la propuesta se hacen cargo de varios desafíos, pero faltan acciones concretas.
La propuesta sería más completa si le diera un rol preponderante al proyecto de Ley de Distribución con una visión focalizada en el cliente final, la medición inteligente y más competencia en servicios de gestión de demanda y eficiencia energética.
En relación con las energías renovables, este sector ha demostrado eficazmente y con creces su capacidad de ejecución, sin la necesidad de subsidios. Aumentar la cuota es fútil y resultaría mucho más efectivo corregir la normativa de impuestos verdes para que ellos sean considerados en la orden de mérito para el despacho de las centrales de generación.
El futuro energético de Chile requiere de una visión sistémica y de largo plazo, y esto implica fortalecer el desarrollo de la distribución y la transmisión. Aquí se encuentra nuestro gran “cuello de botella”, es hora de no quedarse en el día a día y pasar a planificar para el Chile del mañana.
Luigi Sciaccaluga Nordenflycht
Gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía