Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

En Vivienda, subdivisiones rurales en la mira

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 11 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

El proyecto ingresado por el ministro Carlos Montes para aumentar el tamaño de subdivisión mínima, generó un ambiente de incertidumbre en desarrolladores, ambientalistas y propietarios de parcelas que, de buena fe, esperan se resuelva.

Un modelo de subdivisión sustentable pondría fin a las incertidumbres del mercado, por eso como Directorio de Chile Rural tenemos la disposición de participar y acoger una nueva regulación al cuidado de los ecosistemas.

Necesitamos actualizar la regulación para habitar el territorio rural. Modelos exitosos hay, como el de Randall Arendt, que compatibiliza actividades silvoagropecuarias en los predios, o lo que plantea el urbanista y decano de arquitectura de la UDD, Pablo Allard, precursor en Chile de proyectos de conservación rentable, quien expuso recientemente en “Countryside”, del Museo Guggenheim de Nueva York.

¡Las soluciones para las problemáticas de los desarrollos inmobiliarios en zonas rurales ya existen!

Si el Ministerio de Vivienda está ante muchas urgencias, podemos seguir esperando, pero el hábitat rural si no es urgente, no será sustentable, y necesitamos ser parte del trabajo en la nueva regulación y que se transparenten los avances.

Javier Villarroel

Director de la gremial Chile Rural

Te recomendamos