Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

En impuestos, una comparación más rigurosa

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 18 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

En el contexto de los diálogos tributarios que propicia el Ministerio de Hacienda, se presentó información sobre la brecha en la carga tributaria de la OCDE en relación a Chile.

Como representantes del sector privado, solicitamos realizar una serie de ajustes para hacer comparables los datos: excluir del análisis las cotizaciones previsionales que en varios países OCDE son consideradas como tributos, mientras en Chile van a cuentas individuales; incluir la recaudación por el impuesto específico a la minería y otros cargos mineros no considerados impuestos; y ajustar por el nivel de desarrollo de los países, comparando la brecha cuando los países OCDE tenían el mismo nivel de PIB per cápita de Chile.

La OCDE reconoció que dichos ajustes eran razonables y mostró cuánto disminuiría la brecha tributaria por cada ajuste por separado. No obstante, ¡no se mostró el efecto conjunto! Solo el ajuste por cotizaciones reduce la brecha a 4,4% del PIB. Si se le suma el royalty, queda más cercana a 3%. Si además se ajusta por nivel de desarrollo, la brecha es menor a 2%, y casi podría cerrarse con la reducción de la evasión.

Así, comparando peras con peras, Chile queda con una carga tributaria al nivel de Corea, Estados Unidos, Irlanda, Suiza o Francia, entre otros. Y además, prácticamente sin brecha con el promedio OCDE.

Christian Blanche R.

Presidente Comisión Tributaria de la CPC

Te recomendamos