Discapacidad intelectual: abrirnos a la real inclusión
Señor director:
Leí, no sin conmoverme, la entrevista a Jorge Nazer publicada en DF Más el 21 de enero.
En su testimonio queda en evidencia una realidad que afecta a muchísimos chilenos: la falta de oportunidades de participación y las barreras sociales que imposibilitan la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, en tiempos en que vemos que muchos quieren ser protagonistas y ser los primeros en manifestar que están impulsando la inclusión en sus empresas, instituciones o políticas.
Comparto lo expresado por Jorge y quiero ser optimista al respecto: falta muchísimo trabajo por delante, sin embargo, hemos iniciado un camino y si bien lo vamos recorriendo de forma más pausada de lo que quisiéramos, ya no tiene vuelta atrás.
Es crucial comenzar por entender que la discapacidad no refleja solamente las limitaciones que una persona pudiera tener. Todos somos parte del concepto de discapacidad, ya que tiene que ver con las barreras y obstáculos que como individuos y como sociedad les ponemos a estas personas, impidiendo o limitando su condición de igualdad en la sociedad.
Nuestros deportistas son un ejemplo para todos nosotros y nos dejan la enseñanza de que no basta con hablar de inclusión, sino que con acciones tenemos que comprometernos a generar las condiciones para que esta sea factible.
Carolina Picasso
Presidenta de Olimpiadas Especiales Chile