Ciberataque a Mercado Público: hora de actuar
Señor Director:
La caída de la plataforma de compras públicas Chile Compra (www.mercadopublico.cl), ocurrida en septiembre por el ataque de un ransomware a uno de sus proveedores de infraestructura, se ha convertido en un ejemplo alarmante de lo mucho que está en juego en el ámbito de la ciberseguridad a nivel nacional.
Los ciberataques, cada vez más comunes y sofisticados, son una amenaza para la seguridad de las personas y para el desarrollo del país, sin embargo, Chile no está logrando avanzar a la velocidad que lo hacen los ciberatacantes. En efecto, este año nuestro país cayó en índices de madurez de ciberseguridad y ha sido superado por Perú, Argentina y Paraguay, según el National Cyber Security Index (NCSI), en circunstancias en las que, históricamente, había liderado el ranking.
Chile debe poner la ciberseguridad al centro de las discusiones tanto en el mundo público como el privado. Si bien es cierto que existen algunas acciones, es importante avanzar en leyes como la Ley marco de Ciberseguridad, la cual generaría múltiples acciones -como crear la Agencia Nacional de Ciberseguridad-, y en ningún caso esperar a que tengamos a otra empresa o institución siendo blanco de otro ciberataque.
Narciso Basic
Information Security Officer de Equifax para Chile, Perú y Ecuador, y miembro del directorio de la Alianza Chilena de Ciberseguridad