Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al director

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 12 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.

Reforma educacional
Señor Director:
Dice en su carta publicada el 7 de enero el Sr. Joaquín Melgarejo que luego del resultado de la última PSU, se vuelve a confirmar el incremento de la brecha entre la educación pública y la privada, y enumera varias fundadas razones por las cuales la "Reforma" no mejorará la calidad de la educación pública, con lo que se perpetuará la desigualdad de oportunidades para las generaciones futuras.
Señala a continuación que las más altas autoridades gubernamentales continúan persistiendo en un profundo error de diagnóstico introduciendo cambios en la administración y no en su fin último, la calidad.
Se equivoca el Sr. Melgarejo, las autoridades no han cometido un error de diagnóstico, no han hecho diagnóstico alguno en este sentido, no les interesa eso, lo que buscan deliberadamente es la toma total de control de la mayor parte de la educación nacional, y por ende de los programas académicos centralizados para así implantar un adoctrinamiento socialista destinado a contrarrestar lo que llaman el "pensamiento neoliberal" para ellos inadmisible, porque no reconocen el valor moral de la libertad. Así le negarán de hecho a millares de padres, el derecho a poder escoger la educación para sus hijos.
Por lo tanto, don Joaquín, el que está profundamente equivocado es Ud., la finalidad que esta reforma persigue es un fin ideológico escondido bajo el ropaje de una pretendida "igualdad", y no mejorar la calidad de la educación.
Hace cuarenta y tres años, Allende a través de la "Unidad Popular" (UP), quiso imponer la ENU (Escuela Nacional Unificada) conducente a suprimir la educación privada en Chile, no pudo porque no tuvo mayoría en el Congreso Nacional, la Democracia Cristiana se opuso decididamente. Ahora la "Nueva Mayoría" (UP + DC) si tiene mayoría para lograr imponer cualquier quimera ideológica de corte socialista y lo están demostrando sin que haya oposición.
Darío Torrealba A.
Difusión en materias tributarias
Señor Director:
Siempre ha llamado muy positivamente la atención el elevado y eficiente nivel del sitio informático del Servicio de Impuestos Internos (tiene premios nacionales e internacionales al respecto). En efecto, las facilidades para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias son numerosas y el grado de información acerca de todas las normas tributarias vigentes es muy adecuado. Sin embargo, el nivel de difusión público de lo anterior por parte del propio SII deja mucho margen para mejorar. A manera de ejemplo de lo anterior destaca el apartado creado recientemente para el tema de la Reforma Tributaria y también el sistema de consultas en línea (disponible hace un par de años) para la verificación de la legitimidad tributaria de proveedores en períodos de campañas políticas.
Ricardo Vergara Muñoz
Ingeniero Comercial

Te recomendamos