Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 15 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.

Telecomunicaciones

Señor Director:

En los próximos días, el presidente electo nombrará a los subsecretarios y entre ellos, al encargado de liderar el sector en Telecomunicaciones, con la misión de generar las condiciones de competencia y adecuar la regulación.

Una forma de avanzar en estos aspectos es definir un roadmap para las nuevas licitaciones de espectro, los estándares para la Internet de las Cosas, los cambios administrativos que permitan un rápido despliegue de infraestructura y eliminar las barreras que dificultan su desarrollo.

Hay que definir también el destino de los 20 MHz que hoy se encuentran sin asignación en la banda 700, y empezar a analizar los nuevos espectros necesarios para el despliegue de 5G y su funcionamiento.

El conocimiento y la experiencia del subsecretario serán fundamentales, y que tenga una relación transversal con los actores de las industrias del sector, sin estar ligado ni haber trabajado en ninguno de los incumbentes para promover la inversión sin conflicto de interés.

Felipe Simonsohn
Director de Regulación de WOM

Competitividad

Señor Director:

Uno de los principales retos de nuestra economía para 2018, es volver a ser productiva.

Ante la disyuntiva de avanzar o retroceder, muchas empresas intentan revertir el problema a través de una mayor inversión en TI, pero cometen el grave error de evitar realizar profundos cambios en la organización para convivir con la necesidad de ser más flexible, veloz, adaptable y centrada en la eficiencia. Por esta razón es que, la mayoría de las veces, estas herramientas generan una escalada de mayores gastos e inversiones, creando confusión y desánimo interno.

Para evitar esto, la empresa debe retomar el camino al crecimiento mejorando sus procesos.

Las corporaciones modernas han entendido que lo primero que deben hacer es revisar y analizar toda la cadena productiva, captando dónde están los espacios de mejora que permitan acortar ciclos y racionalizar recursos, como paso esencial para retomar la competitividad.

Renato Ramírez
Socio Director Terrenal Consultores

Legado

Señor Director:

Todos los hechos que han ocurrido en las postrimerías del gobierno de la presidenta Bachelet, que hoy empañan el término de su gestión y que dominan los titulares de la prensa, tal vez le ocurrieron por preocuparse en demasía de capitalizar un legado de su período presidencial, descuidando el delicado presente de nuestro Chile que nos ha tocado vivir. Incluso,

desoyendo los múltiples mensajes que la ciudadanía le hacía saber a través de sendas encuestas de opinión, siendo quizás el resultado de la pasada elección presidencial, la guinda más amarga de su torta de despedida de La Moneda.

Luis Enrique Soler Milla

Te recomendamos