Retraso comité de Ministros
Señor Director:
Seis meses han pasado desde que la comisión asesora presidencial sobre el sistema de pensiones -comisión Bravo-, entregara su informe a la Presidenta Bachelet, quien en la ocasión aseguró que sería un comité de Ministros el que evaluaría las propuestas.
A la fecha, poco se sabe de esa evaluación, sólo que durante el primer semestre de este año se entregarían medidas de corto plazo, y las de largo plazo durante el segundo semestre de 2017.
Al respecto, en el corto plazo urgen dos cambios paramétricos inmediatos, que son retrasar la edad de pensión -sobre todo para mujeres-, y aumentar la tasa de cotización. Luego en el mediano y largo plazo, se deben evaluar mejoras del pilar solidario y los incentivos para una mayor cotización formal, sobre todo para los trabajadores independientes.
Es de esperar que el comité de Ministros entregue pronto sus conclusiones, las cuales deriven en una buena reforma previsional, como la del primer mandato de la presidenta Bachelet.
Eduardo Jerez Sanhueza
Reformas y jamones
Señor Director:
Una consulta a la Ministra del Trabajo y a nuestros estimados legisladores:
Puede una cajera levantar una lata de sardinas que se cayó de los anaqueles durante la huelga del 23% de sus colegas y a continuación de este heroico acto cortar el jamón para los clientes. ¿Qué sucede si el mismo cliente desea llevar tambien queso?
Esto considerando que ahora esta cajera/cortadora/levantadora de latas/ sí tiene la posibilidad de ingresar a la empresa por otra entrada, si los huelgistas en un acto pacifico obviamente, bloquean la entrada lo que claramente nos confirma como un país moderno.
¿Suena a Cantinflas? Pues bien, en eso estamos en este país que creíamos tenía un futuro brillante y era el ejemplo del continente hace no tanto tiempo.
benjamín kaufmann
Horario de invierno I
Señor Director:
El peor gobierno desde la transición ha dado marcha atrás en una política pública crucial: volveremos al horario de invierno. ¿Cuándo hará los mismo con sus reformas ideologizadas y anacrónicas?
Mientras, nosotros resistimos los duros embates de la delincuencia y algunos (centro-sur) del terrorismo salvaje e impune.
Fuerza, ya sólo quedan dos años.
Francisco damiano
Horario de invierno II
Señor Director:
De tantas modificaciones y enmiendas por parte del ejecutivo y legislativo, que ya parecemos chivos expiatorios o hámsters de laboratorio, peor aún sin haber firmado ningún contrato para ser tratados como tales. En fin, somos especímenes de un experimento mancillado e interminable.
Francisco Abarca Tuzzini
Ingeniero civil industrial
Cláusula y SQM
Señor Director:
La cláusula que envió SQM a Longueira no fue modificada por éste, ni por el gobierno de la época, ni por los parlamentarios que la aprobaron. Era de una redacción inmejorable. Su precisión lingüística tiene explicación: el Dream Team de asesores externos de SQM, especialistas en muchas áreas y, sobre todo, transversales.
José Luis Hernández Vidal
Textos escolares y pobreza
Señor Director:
Quizá -además de las legítimas ideas de la diputada vallejo- resultaría beneficioso incluir en nuestros textos escolares una detallada explicación de qué hicimos -todos los sectores- en los últimos cuarenta años para lograr el mayor desarrollo y reducción de la pobreza de nuestra historia.
Gabriel Guiloff