Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 24 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.

Falta de especialistas


Señor Director:
En el sector público, la población está insatisfecha por las esperas en su atención de salud. Resolver este asunto nos obliga a identificar donde está el déficit en forma específica. De esta forma podemos concluir que la tarea de disponer de los especialistas necesarios para resolver los problemas de salud de la población, tiene caminos que son necesarios recorrer para resolverlo y los estudios conocidos permiten dar luces respecto de cuál es esa ruta.
A mi juicio esa ruta consiste en que para la atención primaria, junto con médicos de familia, se debe continuar fuertemente con el programa de formación de especialistas en atención primaria (FOREAPS) y asegurar que los médicos en la medida que vayan egresando, sean reclutados para los mismos centros o comunas donde se formaron, haciendo aportes en resolver en ese nivel la atención de la población, con los equipos y las condiciones para lograrlo.
Es decir, permitiendo tiempos para desarrollar estrategias innovadoras de resolución de problemas de salud, conectarse con el Hospital de Referencia, rendimientos propios de especialistas, boxes adecuados y dignos, instrumental, equipos médicos y acceso a exámenes. Sobre todo, posibilidades y apoyo para estudios en investigación aplicada a la realidad de cada sector.
Dr. Jorge Lastra
Experto en Salud Pública U. Andrés Bello


Libertad


Señor Director:
Un momento de reflexión nos inunda estos días, por alguna razón comienza ese paréntesis por muchos esperados en torno al fin de procesos, evaluaciones y proyecciones para el 2015. El saldo de este 2014 ha sido desfavorable para la libertad, se confía menos en el papel de las personas y se ha sobredimensionado el rol del Estado, tenemos nuevos impuestos y parece que las reformas anunciadas son una realidad.
Sin embargo siempre hay esperanza, los amigos de la libertad siempre han sido pocos y sus triunfos han beneficiado a todos, es la fe en las personas y que cada uno puede buscar su propia felicidad, un 2014 nos deja un sabor amargo con tanto asistencialismo e intervencionismo pero nos da mucha fuerza al escuchar a tantas personas que quieren emprender en forma sacrificada, estudiantes que quieren ser buenos profesionales y familias que quieren un mejor destino a través de su propio esfuerzo.
Lo que sucede es que la libertad es como la buena salud... se extraña cuando hace falta... y aunque la fatal arrogancia de los políticos parezca imparable no debemos ceder en la batalla de las ideas... la historia se escribe día a día al igual que cuando forjamos nuestro propio destino, esa es la lección que deja Chile al mundo en este año que termina.
Francisco Sánchez
Asesor Senior Ciudadano Austral


Voluntariado corporativo


Señor Director:
Hace unos meses he decidido emprender haciendo voluntariado corporativo para empresas. Esto lo hago creyendo que no solo el Estado tiene la tarea de entregar soluciones sociales sino que las empresas también pueden. Generamos un doble impacto: a nivel interno el voluntariado corporativo mejora el ambiente laboral y aumenta el compromiso de los trabajadores con la compañía y a nivel externo impactamos positivamente con programas y proyectos a grupos que sufren de alta vulnerabilidad social. En conclusión, las empresas ponen su activo más importante al servicio del país: sus trabajadores.
Pablo Goyheneche
Co-fundador de Outset Voluntariado Corporativo


Viejito de las reformas


Señor Director:
Cuando todas las Reformas que durante 2014 han sido parte de la discusión entre gobierno, políticos, gremios y quien sabe cuántos más, en todas las plataformas posibles, en donde cada una de ellas traía adosada sendas ventajas y beneficios para nuestra Señora Juanita y todos los suyos, envueltas en atractivos papeles de regalo y cintas de color, sin embargo con todo lo visto y escuchado por doquier, ojala que en la Nochebuena, números más, números menos, la Señora Juanita al abrir su regalo solo le depare las alegrías y sorpresas que le prometió el "Viejito de las Reformas", pero por si acaso igual que traigan su respectivo "ticket de cambio",...nunca se sabe...
Luis Enrique Soler Milla

Te recomendamos