Avances en Precios de Transferencia
Señor Director:
El SII ha presentado en los últimos meses borradores de circulares vinculadas a temas complejos, de manera que puedan sociabilizarse, generando un feedback que permite mejorar dichas circulares. Este proceso de consulta, exigido legalmente, permite que el contribuyente pueda participar en la implementación del cumplimiento tributario, haciéndolo más cercano y colaborando a su perfeccionamiento.
En base a estos borradores, el SII ha recogido la opinión de expertos tributarios acerca de la Declaración Jurada N°1907 sobre Precios de Transferencia, uniformando criterios para definir grados de sanción por faltas a la presentación completa del documento. Este borrador ayudará a tener parámetros más objetivos respecto a la penalización que se aplicará en cada caso, considerando criterios como el plazo de mora y el número de operaciones que la declaración contempla.
Como la ley fija amplios rangos de multa (de 10 a 50 UTA, no excediendo el 15% del capital propio o el 5% de su capital efectivo), estos parámetros deberían evitar que los contribuyentes que poseen actividades comerciales con sociedades relacionadas en el exterior se expongan a una determinación arbitraria de la sanción.
A través de la circular, el SII señala que enviará avisos simples a los contribuyentes que, según su información, deberían haber hecho la declaración y no lo hicieron, dando un mes de plazo para presentarla, aplicando una multa más onerosa en caso contrario. Esto deberá poner en alerta a muchas empresas que no hayan cumplido en tiempo y forma con esta obligación.
Marcelo Muñoz Perdiguero
Abogado, Socio de Salcedo & Cía.
Financiamiento de educación técnica
Señor Director:
Tras aprobarse el sistema de gratuidad para la educación superior a fines del año pasado -que dejó fuera de este beneficio a los estudiantes de los Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP)-, se optó por incrementar las becas para las personas que eligieran este tipo de formación, favoreciendo a cerca de 169 mil alumnos vulnerables de nuestro país.
Sin embargo, y en el mejor de los casos, se espera que sólo cinco mil estudiantes logren estudiar efectivamente gratis en estos establecimientos, debido a que la ayuda no alcanza a cubrir la totalidad de un arancel promedio en la educación técnica: alrededor de $1.100.000 anual. A pesar de este panorama, existen diversas fórmulas económicas para decidirse por una carrera de este nivel, destacada de forma permanente por su empleabilidad, corta duración y buenos sueldos.
Las Becas Nuevo Milenio son un ejemplo de lo anterior. En sus tramos II y III, esta subvención cubre $850 mil y $900 mil, respectivamente, si el ingreso per cápita familiar es hasta $154 mil. Combinado con otros descuentos o beneficios internos de las instituciones, los valores a pagar disminuyen de manera considerable, llegando incluso hasta la gratuidad.
En ese sentido, el llamado es a informarse y a estar atentos a las posibilidades que se abren a través de estas ayudas estatales que, sumadas a las iniciativas de los CFT e IP acreditados, entregan opciones de financiamiento concretas y accesibles para miles de estudiantes chilenos.
Arnoldo Imalay Fuentes
Rector Escuela de Comercio CCS
Raúl Sánchez
Señor Director:
Don Raúl Sánchez se merece más que una carta o columna. No tan solo "Fallece EL histórico de Wanderers". Raúl Sánchez era "el" histórico de la selección de 1962. Su ejemplo de disciplina y técnica futbolística lo hicieron relucir en una época de convicciones de camiseta, valores y trascendencia, (quizás ausencia de farándula). Tuve la oportunidad de estrechar su mano. Se nos ha ido un grande, el mentor de Elías Figueroa y miembro de la selección más importante en la historia de mundiales de fútbol chileno y que "supo conquistar para sus colores el puesto de honor".
Francisco Sánchez