Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Banco Central: ¿reviviendo normas?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 21 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

A la fecha los integrantes de la Comisión Experta ya aprobaron por unanimidad y en general las iniciativas de normas constitucional relativa a órganos autónomos, reflejando un consenso transversal en la materia.

Sin embargo, ya encontrándose las enmiendas publicadas, preocupa la indicación propuesta por expertos oficialistas en el capítulo del Banco Central que pretende revivir una norma, prácticamente en los mismos términos, de la propuesta constitucional de la fallida Convención Constitucional.

Dicha indicación pretende que el Banco Central contribuya al bienestar social de la población y que, en el ejercicio de sus potestades, considere elementos como la estabilidad y eficacia del sistema financiero, el pleno empleo, la diversificación productiva y el cuidado del medioambiente y el patrimonio natural.

El mandato del Banco Central es mantener controlado el nivel de precios y para ello cuenta con un solo instrumento, la tasa de interés. De esta forma, agregar más objetivos, como fomentar el empleo, por ejemplo, con un solo instrumento es inviable, más aún si entre los objetivos puede haber conflicto.

En un período de elevada inflación, pero con bajo crecimiento, llevaría al Banco a tener que optar por uno de ellos y sacrificar el otro, comprometiendo su credibilidad. Por otro lado, tanto nuestra propia experiencia como la internacional reflejan que la actual definición de objetivos es el adecuado para nuestro país.

Esteban Ávila

Abogado, Libertad y Desarrollo

Te recomendamos